Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Erysiphe betae VañhaWeltzien [Anamorfo: Oidium erysiphoides Fr.] Oidio Remolacha y acelga.
Sinónimos: Del teleomorfo: E. polygoni D.C., Microsphaera betae Vanha, E. communis (Wallr.), E. communis f. betae (Vanha) Jacz.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes)
Descripción: Teleomorfo: cleistotecios de 80-120 μm de diametro, solitarios o en pequenos grupos, que contienen 3-8 ascas cada uno. Ascas de 50-70 x 30-50 μm, con un numero variable de ascosporas, entre 3 y 5. Ascosporas hialinas y elipticas, que miden 18-30 x 12-19 μm. Anamorfo: conidioforos simples, sobre los que se encuentran las conidias, dispuestas en cadenas cortas, de forma eliptica a cilindrica y que miden 30-50 x 15-20 μm.
Huéspedes: Remolacha y acelga.
Sintomatología: El micelio es externo y se desarrolla en la superficie de las hojas. Los primeros sintomas son pequenas manchas blancas aterciopeladas dispersas en forma de estrella. Posteriormente, estas manchas se vuelven pulverulentas y se espesan, y las hojas se recubren de un polvo blanquecino de aspecto harinoso.
Los efectos negativos medio ambientales de los regadío en agricultura, alteración del medio, derroche de agua, filtraciones, salinización, etc.
Gibberella zeae (Schwein.) Petch [Anamorfo: Fusarium graminearum Schwabe] Añublo blanco de la espiga. Arroz, cebada, maiz, trigo.
Sinónimos: Del teleomorfo: Botryosphaeria saubinetii (Mont.) Niessl, Dothidea zeae (Schwein.) Schwein., Gibbera saubinetii Mont., Gibberella roseum (Link) Snyder & Hansen, G. saubinetii (Mont.) Sacc., Sphaeria saubinetii Berk. & Broome, S. zeae Schwein. Del anamorfo: Fusarium roseum Link.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).
Descripción: Teleomorfo: peritecios superficiales, globosos a conicos. Ascas elipsoides. Ascosporas hialinas y elipticas, de 19-24 x 3-4 μm. Anamorfo: por lo general, no forma microconidias ni clamidosporas, aunque si macroconidias fusiformes o en forma de hoz, con 3-7 septos y de 25-50 x 3-4 μm.
Huéspedes: Arroz, cebada, maiz, trigo.
Sintomatología: Causa la podredumbre del pie, extendiendose al resto de la planta, llegando a atacar los granos.
Éstas son las recomendaciones para el Abonado del Almendro - recomendaciones de fertilización, extracciones, dosis, etc.
Para Melón, estas son las extracciones, fórmulas y Dosis de Nutrientes para abonado recomendadas de Nitrógeno, Fósforo y Potasa en Cultivos de Melones.
Psila africana den Cítricos, Trioza erytreae Del Gercio, la característica más destacable, es la deformación de brotes y hojas tiernas, con aparición de múltiples abultamientos por el haz, que se corresponden con oquedades, por el envés.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.